CIRCUITOS BASICOS
En esta
sección se colocaran circuitos sencillos de realizar y de bajo
costo. Varios de ellos estan relacionados con los vistos en
trabajos prácticos de la especilidad electrónica.
Amplificador con TDA 2002 El TDA 2002 es un amplificador integrado que puede entregar hasta 8 W con la alimentacion adecuada y sobre un parlante de 2 ohms. El
circuito presentado a continuación corresponde al TDA
2002 alimentado con 12V y sobre un parlante de 4 ohms,
utilizado en este caso como amplificador de un microfono
electret. |
Todo el sistema se puede montar en una caja, incluyendo baterias recargables.
Interruptor por sonido El
circuito en cuestion es una versión del ya conocido
interruptor por sonido. Este permite por ejemplo encender
un lámpara común de 220V 40W con el chasquido de los
dedos o cualquier sonido del nivel calibrado por el
potenciometro. Hay retención del estado, por lo tanto
otro chasquido la apagará. Es recomendable experimentar con el nivel de activación durante un tiempo, hasta lograr la calibración adecuada para el ambiente donde estará colocado.. |
Programador de PIC Basico tipo JDM- Puerto serie. Existen, en Internet, muchos
programadores de pics de uso libre, como el JDM, el TAIT,
el PROPIC 2 y el TAFE, entre otros muchos. Sin embargo,
antes de segir adelante debemos saber que ningún
programador funciona sin un programa que lo opere, para
ello existen también muchos utilitarios como el ICPROG,
el PIC-ALL, el NOPPP, el PONY-PROG, etc. PROGRAMADOR TIPO JDM En principio, para programar un PIC se
requiere de una fuente de 5 volt para alimentarlo (Vdd) y
otra fuente de 13 volt para programar o
quemar el PIC (Vpp) lo que implica que
debemos tener dos fuentes de voltaje para realizar la
operación, lo que de entrada nos elevaría el costo. |
Vúmetro de cuatro leds El esquema
del circuito mostrado es el de un vúmetro de cuatro leds
basado en el uso de comparadores (se recomienda leer el
apunte sobre el tema que se encuentra en la zona de
descarga). |
Por
las carateristicas particulares del LM339 es necesario
utilizar solo los semiciclos positivos de la señal vi,
para lo cual se agrega el diodo 1N4001 mostrado. Este
diodo junto con el capacitor de 100nf contituyen un
rectificador de media onda. La buena elección del
capacitor de 100 nf provoca una variacion suave de la
iluminación de los leds, es posible cambiar ese
capacitor a uno un poco mayor ( no mas de 10uf) para
ajustar el efecto.La resistencia de 10K permite que el
diodo se polarice adecuamente, ya que la poco corriente
que toman los comparadores provocaría que esto no suceda. Es importante tambíen aclarar que las salidas de los comparadores del LM339 son del tipo open colector, por lo tanto siempre deberá colocarse una resistencia pull up a VCC ( en este caso 1K). La eleccion de esa resistencia depende de la carga que se desea alimentar, pero se ha de tener en cuenta que cuando la salida pasa a cero esa corriente que antes la carga pedía cuando la salida estaba en uno, ahora debe absorberla el LM339 y por hojas de datos (current sink = coriente de sumidero) esta no debe superar 16 mA. Se recomienda obtener la hoja de datos de LM339. Se encuentra una copia en la zona de descarga. |
Sonometro - Termometro - Timer (con PIC
16F818) El proyecto mostrado en la figura constituye una aplicacion del PIC 16F818, este incluye a diferencia del PIC16F84 un conversor analogico digital de 5 entradas multiplexadas. Lea la siguiente documentacion para conocer los detalles de este proyecto: |
Plano esquematico del circuito Apendice: Tabla de niveles SPL y su efecto fisiologico |
Click sobre la imagen para visualizar |